![]() |
África, en contra de lo imaginado, se ama a sí misma. |
Verde, amarillo, rojo
Exposición de fotografía
Cultura Africana y Viajes (C/ Doctor Mata, 1. Madrid)
Del 6 de noviembre al 6 de diciembre de 2008
Es un viaje por lugares conocidos, antes ya visitados, aunque siempre sorprendentes, transformándose continuamente a pesar de que parece que se encuentran anclados en un estadio de letargo eterno. La riqueza de colores, miradas, olores, sonrisas, calores y gestos se transforman en imágenes, espontáneas unas, más preparadas otras, que contribuyen a reflejar la gran dignidad de estos pueblos, pobres en pertenencias y en consumo y ricos en su diálogo con el mundo que les rodea, en el que habitan y que les condiciona tanto sus vidas. Un mundo espectacular, donde la naturaleza se impone con toda su crudeza y su belleza, tanto para la escasez como para la abundancia. Burkina Faso y Mali, el río Níger, la falla de Bandiargara, la cultura Dogón... Lugares y gentes inolvidables que, más que visitarlos, que más que conocerlos, se sienten con todos los sentidos de una forma inexplicable.
Javier Herrero
![]() |
Los baobabs que parecen deslizarse por una ladera cercana a Banani crean una extraña fuga de cuerpos que sólo se puede ver en África. |
![]() |
El equilibrio con el que esta joven sostiene el cubo nos parecería imposible de no ser porque nuestros ojos nos dicen que no se cae. |
![]() |
Al llegar a la cima de la falla de Youga se descubre un paisaje inabarcable que parece un mar verde y rojo, de plantas y tierra. |
![]() |
A veces, hasta los animales nos miran con tanta extrañeza que parece que se pregunten qué hacen por allí esas gentes con la piel tan pálida. |
![]() |
Las acacias recortan sus ramas espinosas
contra la grisura de un cielo encapotado
y dispuesto a soltar su furia en forma de lluvias.
|
![]() |
Un galgo africano se mueve haciendo equilibrios entre los difíciles pasos de las aldeas dogones que se sitúan en el centro de la falla. |
![]() |
Un anciano de la pequeña aldea dogón de la falla Youga observa agradecido las nueces de cola que ha recibido de los visitantes. |
![]() |
El tiempo corre despacio en estos parajes. No hay entretenimiento más original que observar a los curiosos extranjeros que visitan la zona. |
![]() |
Los niños, pese a todas las dificultades, son niños en todos los lugares del mundo, y aprovechan cualquier oportunidad para divertirse. |
![]() |
Un niño dogón de Ireli observa con curiosidad el paso de los visitantes por su aldea. |
![]() |
Algunos paisajes de la falla de Bandiagara parecen extraídos de una película en la que las extensiones inmensas fueran las grandes protagonistas. |
![]() |
La época de lluvias convierte el camino a Benimato en un verdadero paraíso de colores llenos de vida y naturaleza. |
![]() |
Uno de los lugares más conocidos del País Dogón es Teli, con su gran cascada como centro principal de atención. Las fuertes lluvias la hacen crecer de manera espectacular. |
![]() |
Un cesto lleno de alguna hierba, verduras, pescado seco o ahumado, es suficiente para pasar el día en el mercado tratando de vender algo y compartiendo las novedades con las vecinas de puesto. |
![]() |
Los laberínticos mercados africanos son un bullir de personas siempre ajetreadas y en constante movimiento. Cualquier rincón es bueno para situarse a vender la mercancía. |
![]() |
Una mujer de Mopti realiza en el torno algunas piezas de artesanía local que, en realidad, tienen más de utilitarias que de decorativas (a pesar de su sencilla belleza). |
![]() |
La mirada limpia de esta muchacha que vende en Somadugu es capaz por sí sola de atraer la atención de la cámara fotográfica. |
![]() |
La silueta de dos niñas que vuelven de lavar se recorta con los brillos del atardecer reflejándose en las aguas del gran Níger. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus opiniones son creativas